“Bolsonaro”: la colaboración entre Hydra Cognitiva y Wiesengrund
Este martes se presentó un nuevo tema del disco dinámico S.O.M.O.S de Hydra Cognitiva y contó con la colaboración de Wiesengrund.
- Ver también Estreno dinámico: S.O.M.O.S de Hydra Cognitiva.
- Ver también "Materia", el nuevo EP de Wiesengrund
Recordemos que desde julio del año pasado Hydra Cognitiva ha venido trabajando con artistas de diferentes géneros en un disco colaborativo y dinámico en el que Mario Portuguez va montando la idea base de cada canción y la hace llegar a los respectivos artistas invitados. Estos la escuchan, emiten sus recomendaciones y montan su parte. Cada vez que se incorpora un nuevo tema, este se une al resto del compilado.
En esta ocasión “Bolsonaro” está basada en una composición de Hydra Cognitiva y Wiesengrund poco a poco la fue descomponiendo y sacando algunas texturas y vibraciones, conformando la pieza.
El título de la canción es bastante provocador… y en esta oportunidad fue Wiesengrund el que bautizó el tema. El nos comentó que “quería usar la fuerza de un apellido tan protagónico de la Brasil de la actualidad y usarlo como un recurso estético que a nivel político puede invocar nuevas fuerzas a partir de los dilemas que arroja este personaje en su país. Esta fuerza está asociada con la violencia en que los sonidos navegan entre los espacios de silencios”.
S.O.M.O.S. ya cuenta con 5 canciones: “Danza de la alianza”, con Luis Aguilar, de la banda Azterion, “Insectos” con Eye Floater, proyecto Ambient Noise de Efraín Valerio, la canción "Simulación" que incluye la colaboración de Yaco, y con Dedé Coseani, quien es escritora de la Revista Cartago Mío y crearon un spoken word que se llama “La vida de las abejas”, y la colaboración con Wiesengrund, “Bolsonaro”.